Licencia de apertura en Barcelona
Barcelona » Ayuntamiento » Licencias »¿Qué es una licencia de actividad o de apertura?
¿Qué negocios requieren una licencia de apertura?
Ahora que ya sabemos que antes de poder ejercer la actividad económica que deseamos necesitamos una licencia de actividad de la misma expedida por el Ayuntamiento de Barcelona, os recomendamos que tengáis el 100% de seguridad de obtener el permiso antes de firmar el contrato de alquiler o de compra/venta del local u oficina que ocupará vuestro negocio.
Sino tenéis la seguridad de obtener la licencia, tenéis el riesgo que después de haber invertido en el acondicionamiento, pagado el alquiler o compra del local, impuestos y publicidad, el Ayuntamiento os niegue el permiso por variados motivos. Esto se puede convertir fácilmente en una pérdida de dinero y de tiempo que puede impedir el buen funcionamiento de la empresa antes de empezar.
La solución es solicitar un informe previo a través de una de las empresas especialistas en gestión de estos trámites. Estas empresa, a partir de los datos que les facilitemos de nuestro proyecto de negocio (incluyendo los datos del local que queremos adquirir), realizarán las consultas necesarias al ayuntamiento y obtendremos un informe sobre la viabilidad de nuestro negocio vinculado al local o espacio que queremos ocupar. Así tendremos la conformidad técnica de que el local cumple todos los requisitos requeridos por el Ayuntamiento de Barcelona para ejercer nuestra actividad.
Listado de empresas especialistas en gestión y tramitación de licencias de apertura en Barcelona
Proyectos BCN
Barcelona
Web: www.licenciasdeactividades.com
Teléfono de contacto: 931 05 28 63
GAP Enginyeria
Barcelona
Web: www.gapenginyeria.com
Teléfono de contacto: 616 93 30 69
Ingeniería Engiland Barcelona
Dirección: Plaça del Dr. Letamendi, 24
Barcelona
Web: www.engiland.com
Teléfono de contacto: 934 51 88 34
Hay que tener en cuenta las normativas en función del distrito de Barcelona y las normativas en función del sector
Normativa en función del distrito: Plan de Usos
- Ciutat Vella
- Eixample
- Gràcia
- Horta Guinardó
- Les Corts
- Sant Martí
- Sarrià – Sant Gervasi
Normativa en función del sector
El sector del comercio alimentario está regulado por las características del local donde se ejerce la actividad y los distintos productos que se venden en él.
El sector del comercio no alimentario está regulado por las mismas normas (características del local y los productos que se venden en él) pero además se tiene que tener en cuenta la zona de la ciudad.
Y por último, los establecimientos de concurrencia pública: actividades deportivas, discotecas, salas de fiesta, bares, restaurantes, bingos, casinos, ludotecas, museos, locutorios, karaokes, …
Podéis ampliar la información aquí.
Nuestra recomendación es que te dejes asesorar por profesionales ya que la normativa es de gran complejidad y sufre modificaciones de las que hay que estar informado en todo momento.