La ciudad de Barcelona es conocida en todo el mundo por su vibrante cultura, su impresionante arquitectura y, por supuesto, su deliciosa gastronomía. La cocina barcelonesa es un reflejo de la diversidad de la ciudad, combinando influencias catalanas, mediterráneas y españolas para crear una experiencia culinaria única. En este artículo, te presentaremos una lista de los platos típicos de la cocina barcelonesa que debes probar durante tu próximo viaje a esta maravillosa ciudad. Desde las tapas tradicionales hasta los platos elaborados, cada uno de ellos es una delicia para los sentidos y te brindará una verdadera experiencia gastronómica barcelonesa. ¡Prepárate para ser transportado a través del sabor y la tradición culinaria de esta ciudad vibrante!

Listado de los platos de la comida típica de Barcelona

Arroz negro

arroz negro

Plato de arroz negro con calamares y gambas

El arroz negro es un plato verdaderamente espectacular – en sabor y visualmente – de la cocina barcelonesa y catalana, también es muy típico de la Costa Brava. Este plato es conocido por su característico color negro, que proviene de la tinta de sepia o calamar. Además de ser visualmente muy atractivo y vistoso, es rico en sabor y aromático. Se hace con arroz, cebolla, ajo, sepia, caldo de pescado, mariscos y, en ocasiones, tomate, pescado o langostinos. La presencia de la tinta de sepia (o de calamar) es lo que le da su color negro y sabor único al arroz negro.

Este plato típico de la zona mediterránea se puede disfrutar prácticamente todo el año, y en Barcelona y la Costa Brava se puede encontrar en cualquier restaurante con vistas al mar. Es una variación de la paella marinera y una variante recomendable es la fideuà negra, que se hace con fideos gruesos.

¿Dónde comer los mejores arroces negros en Barcelona? Aquí encontrarás los mejores de la ciudad.

Bombas de patata a la Barceloneta

Las Bombas son una deliciosa tapa surgida en el barrio marinero de la Barceloneta en Barcelona. Se trata de una especie de albóndiga de puré de patata y carne picada que se frie en huevo y pan rallado, creando una textura crujiente y deliciosa. Lo mejor es disfrutarlas recién fritas para apreciar todo su sabor y textura. Además, están aderezadas con una salsa picante que le da un toque especial a esta maravillosa creación culinaria. No se conoce el origen exacto de esta tapa, pero lo que es seguro es que es un manjar que no se puede perder en la ciudad de Barcelona. Un bocado crujiente por fuera y jugoso por dentro, una verdadera experiencia para los sentidos. Un must para cualquier amante de la buena comida. ¿Aún no has probado las Bombas de la Barceloneta? ¡No lo pienses más, es hora de degustar esta joya culinaria!

Bikini

Bikini o sandwich mixto

Estamos hablando de una de las deliciosas y emblemáticas comidas de Barcelona, conocida como “Bikinis”. Este sándwich clásico consiste en una combinación de jamón dulce y queso fundido, que se unta con generosas cantidades de mantequilla y se tuesta al punto perfecto. Este plato se ha vuelto tan popular en Barcelona que incluso le han cambiado su nombre original de “sándwich mixto”.

Su nombre proviene de la célebre Sala Bikini, una discoteca inaugurada en 1953 que popularizó este sándwich de origen francés. Aunque es posible encontrar bikinis en cualquier parte de la ciudad, encontrar uno realmente bueno es una tarea difícil.

Butifarra con mongetes (judías)

Plato de botifarra con mongetes

La botifarra con mongetes es un plato tradicional catalán con una historia que se remonta al siglo XIX. Es una combinación de butifarra, judías blancas, ajo y pimentón dulce. La clave para hacer una buena botifarra con mongetes es cocinar las judías blancas hasta que estén suaves, luego saltearlas en una sartén junto a unos dientes de ajo. La butifarra se hace a la brasa del fuego de leña para darle un sabor ahumado. Este plato simple pero elegante, se puede acompañar con una salsa allioli. Estamos seguros de que disfrutarás de su sabor rico y tradicional.

Te interesa  La Flor de Barcelona, el panot símbolo de la ciudad

Calçots y su salsa

Calçots a la barbacoa

Calçots a la barbacoa

Queridos amantes de la gastronomía, ¡preparaos para conocer el plato más típico y delicioso de Cataluña! Me refiero al calçot, una variedad de cebolla conocida también como “cebolla tardía”. Se trata de una cebolla tierna y suave, cocida a la brasa y acompañada por la deliciosa salsa de romesco o “salvitxada”. Este manjar se cocina a la brasa y se consume principalmente a finales del invierno y principios de la primavera. Las calçotadas son reuniones tradicionales en las que se comen calçots, carne y butifarra.

Los calçots se asan en leña y se envuelven en papel de periódico para retener mejor el calor. La capa externa de esta cebolla tierna se retira antes del consumo utilizando guantes de plástico y luego se mojan en la salsa “salvitxada” o romesco. Sí, como os mencioné, los calçots se comen sin platos ni cubiertos, pero os garantizo que hos chuparéis los dedos, literalmen y metafóricamente.

La salsa de romesco, típica de la provincia de Tarragona, es una deliciosa mezcla de tomate, pan frito, avellanas, ajo, guindilla o pimiento y aceite de oliva. Hay una variante conocida como “salvitxada”, pero ambas son igual de deliciosas.

Este plato ha comenzado a ser apreciado en toda la geografía española en los últimos años y, si vienes a Barcelona, no puedes perderte esta delicia. En especial, en la localidad de Valls (a unos 100 km de Barcelona), considerada como la cuna del calçot, es todo un must gastronómico en invierno.

Importante para los foranemos: la salsa original de los calçots es la salsa “salvitxada”, no el romesco.

Canelones

Plato de canelones

Los canelones de carne y bechamel son un plato emblemático de la cocina catalana, especialmente en la provincia de Barcelona. Con raíces italianas, se han convertido en un clásico del 26 de diciembre (San Esteban), día en el que la tradición dice que se deben preparar con carne casera, con las sobras del día 25. Esta receta consiste en rollos de pasta rellenos con carne triturada, especias y asada, y gratinados con bechamel. Es un plato laborioso y magnífico, que puede variar con otros rellenos como espinacas o setas, convirtiéndolo en una excelente opción para los vegetarianos y veganos. Sin duda, no te puedes perder la oportunidad de probar uno de los platos típicos de Barcelona.

Coca catalana

La Coca es un plato típico de la gastronomía catalana que consiste en una base de masa de harina, agua, sal o azúcar, levadura o huevos, según sea la versión dulce o salada. La masa puede ser comparada con una pizza y es una forma de pan que puede tener diferentes ingredientes y variar en forma y tamaño, dependiendo de la zona donde se elabora. Puede incluir verduras, jamón, queso, atún, frutas confitadas, azúcar y otros ingredientes. La Coca de Sant Joan es una versión dulce que se consume durante la noche de Sant Joan. Las cocas saladas incluyen levadura y sal en su masa, mientras que las dulces incluyen huevos y azúcar. Es un plato versátil y popular en la zona mediterránea.

Crema catalana o Crema de Sant Josep

crema catalana

Plato de crema catalana

La crema catalana es un postre típico de Barcelona y una de las delicias más grandes de la gastronomía catalana. Se trata de una crema a base de leche, huevo, azúcar, harina de trigo o de maíz, canela y piel de limón. La crema se carameliza en la superficie quemando el azúcar y se sirve en un recipiente de barro o en cazuelas de cerámica.

Escalivada

Escalivada al horno

La escalivada es una deliciosa tapa típica de la región de Cataluña. Se trata de una combinación de verduras a la parrilla, como pimientos, berenjenas, cebollas y tomates, cortadas en tiras y aromatizadas con ajo y condimentadas con aceite de oliva y sal. Estas verduras asadas son ideales para degustar a temperatura ambiente, sobre una rebanada de pan tostado o sobre un pan de payés, eventualmente acompañado de filetes de anchoa.

Te interesa  Sagrada Familia: historia y arquitectura de la basílica

Es un plato de la cocina catalana cuyo nombre proviene del verbo en lengua catalana “escalivar”, que significa cocer sobre brasas.

La escalivada es un plato que se come frío, típico del verano, y destaca por su bajo contenido en calorías y su alta aportación de fibra. Se puede servir como ensalada o como acompañante de un plato principal a base de pescado o carne. Pero la forma más deliciosa de tomarla es sobre una tosta de pan de payés, dejando que el aceite empape bien la miga. Es una tapa muy popular y sin duda una excelente opción para aquellos que disfrutan de la comida saludable y sabrosa.

Escudella i carn d’olla

La Escudella y carn d’olla es una exquisitez culinaria originaria de Barcelona, que es el equivalente catalán a los variados platos de cocido que se preparan en España. Este manjar es ideal para los fríos meses de invierno, ya que está compuesto de ingredientes de gran calidad como carne de pollo y ternera, garbanzos, col, zanahoria, patatas, apio, entre otros. Todos estos elementos se cocinan con cuidado y paciencia a fuego lento para extraer todos sus jugos y sabores, y se añade la “pelota”, que es una albóndiga de carne picada, ajo, perejil, huevo y pan rallado, al final.

La Escudella se presenta en dos partes, primero se sirve la sopa, acompañada por galets o pasta, que en Navidad es especialmente deliciosa, y luego se sirven las verduras y carnes en bandejas separadas. Este plato es típico de la Navidad, y el caldo se acompaña de una pasta de gran tamaño y exclusiva para la ocasión. En resumen, la Escudella y carn d’olla es una deliciosa fusión de sabores y texturas que todo amante de la gastronomía debería probar al visitar Barcelona.

Esqueixada de bacallà (bacalao)

Esqueixada

La esqueixada de bacalao es un plato típico de la cocina barcelonesa y catalana, que proviene del verbo “esqueixar” en catalán, que significa desgarrar. Se prepara desmenuzando el bacalao crudo y desalado y se mezcla con tomate, cebolla, pimienta, olivas negras y otros ingredientes para crear un entrante fresco y ligero.

El bacalao se debe poner en remojo el día anterior para obtener un resultado óptimo. Luego, se tiene que romper con las manos en trozos pequeños para lograr la textura adecuada. Se coloca en una fuente y se mezcla con los demás ingredientes, aliñándose con aceite de oliva, vinagre y sal.

Hay varias variantes de este plato, y algunas personas le añaden atún o anchoas. Cada establecimiento suele tener su propio toque personal en la preparación de la esqueixada de bacalao.

Empredrat

El empedrat es una ensalada tradicional de la cocina catalana que se caracteriza por su base de legumbres, ya sea alubias o judías blancas. Esta tapa es típica y conocida por su aspecto que se asemeja a un plato de piedrecitas. Es un plato dietéticamente muy completo y puede servirse como plato único gracias a su combinación de ingredientes saludables como bacalao desmenuzado, tomate, pimiento verde y rojo, cebolla, aceitunas y huevo duro.

Además, es fácil y rápido de preparar en casa y es perfecto para comer legumbres de forma más ligera en verano gracias a las verduras frescas que lo componen. Se aliña con aceite de oliva, vinagre y sal y se recomienda guardarlo en la nevera un mínimo de 45 minutos para que se enfríe lo suficientemente antes de consumir.

Fricandó

El Fricandó es una receta de carne de ternera originaria de Cataluña que es particularmente popular en la temporada de otoño. Este guiso delicioso se hace con carne fileteada y acompañada de una variedad de setas, preferentemente moixernons (también conocidas como senderuelas). La salsa que resulta de la cocción de la carne es realmente espléndida y aún más sabrosa si se prepara uno o dos días antes. Este plato es muy popular en la provincia de Barcelona y en toda la comunidad catalana.

Te interesa  Estaciones de tren en Barcelona: una guía completa

Mel i mató

El “mel i mató” es uno de los postres catalanes más emblemáticos y populares. Se trata de una combinación sencilla y deliciosa de requesón o queso fresco, recubierto con miel y, opcionalmente, frutos secos. Este postre es ideal para cerrar una comida o cena con un dulce sabor de boca.

El queso fresco utilizado en esta receta, conocido como “mató”, es un producto típico de la gastronomía catalana. Se diferencia de otros quesos por su textura cremosísima y su bajo contenido de grasa. Además, su paladar de leche es suave y fino, lo que lo hace ideal para combinar con la miel.

Pa amb tomàquet

Un plato típico de la cocina catalana y mediterránea. Se compone de rebanadas de pan frotadas con tomate, aceite de oliva y sal. Si se usa pan tostado también se puede frotar primero con ajo y después con tomate. Se puede acompañar con jamón, fuet, queso, anchoas, entre otros. La variedad de pan puede variar, pero el pan de coca es el más común.

Huye de los restaurantes que te traen el tomate rayado, ya que lo correcto y más sabroso, es servir los tomates para que nosotros mismos los frotemos en el pan.

Paella

Paella de arroz

La paella es una deliciosa y emblemática especialidad culinaria de España, especialmente popular en la ciudad de Barcelona. Aquí, es tradicional incluirla en los menús de los restaurantes el jueves de cada semana para la comida del mediodía. Para disfrutar de una paella auténtica y de calidad, se aconseja evitar los lugares turísticos y concurridos como la Sagrada Familia o La Rambla. En su lugar, es mejor optar por establecimientos más locales, donde los chefs se esfuerzan por ofrecer ingredientes frescos y preparaciones artesanales. En Barcelona encontrarás una gran variedad de paellas, combinando el arroz con verduras, mariscos o carne. Te recomendamos algunos de estos restaurantes especializados en paella de Barcelona.

Pollo Asado a la Catalana

Este plato combina a la perfección una mezcla de sabores delicados y aromáticos gracias a la inclusión de piñones y ciruelas pasas, lo que le da un toque especial y diferente. Es ideal acompañarlo con patatas al horno o gratinadas, creando una experiencia culinaria única en el paladar.

Si estás visitando Barcelona, debes probar este delicioso típico plato para experimentar la verdadera esencia de la cocina catalana.

Además de ser sabroso, esta receta es muy fácil de hacer y con un resultado excelente. Se rehoga el pollo con tomate, cebolla, ajos, laurel, sal y aceite en una cazuela, luego se vierte un vaso de coñac y se deja evaporar antes de agregar agua, ciruelas y piñones. Luego, se deja cocer hasta que no queda líquido, dejando el pollo tierno y suave.

Suquet de peix

Suquet de peix

Suquet de peix casero

El suquet de peix es un plato típico de la gastronomía catalana, que se ha hecho popular gracias a su sabor y autenticidad. Este guiso de pescado es un clásico de la cocina marinera, que tiene su origen en la cocina que elaboraban los propios pescadores en sus barcos. Usando los pescados de morralla, que por su tamaño o por ser muy espinosos, no podían venderse en las lonjas.

Este guiso está hecho con un caldo de pescado variado, como mero, dorada, rape, merluza o cualquier otro pescado disponible en el mercado en ese momento. Se hace un caldo con pescado de roca, se prepara un sofrito con el pescado, y luego se le va añadiendo caldo y rodajas de patata. Finalmente, se añade el pescado junto con una picada de perejil, ajos y almendras, y se rectifica la sal para darle un sabor intenso.

La combinación de todos estos ingredientes resulta en un guiso realmente delicioso, con una salsa espesa y bien ligada, y que está hecha para mojar el pan, o “per sucar-hi pa”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies